Tim Burton nació en 1958 en Burbank, California. Es un director y productor de cine estadounidense. Destacado artífice tanto de la animación como de las películas con actores reales, lo más característico de su filmografía sobresale por una excelente factura visual puesta al servicio de historias fantásticas y góticas, no exentas a veces de un humor ácido y protagonizadas con frecuencia por seres marginados o incomprendidos.
Para muchos, Tim Burton es el director de los inadaptados y los raros. Creador de mundo fantásticos y un tanto aterradores, el director californiano se ha ganado un lugar único en la historia del cine estadounidense gracias a su peculiar estilo gótico y oscuro que ha estado patente en todas sus películas sin importar el género: desde Batman.
¿POR QUÉ LE GUSTA TANTO TIM BURTON AL PÚBLICO?
El excéntrico director de cine, Tim Burton, tiene detrás una inmensa legión de fans. Sus producciones agotan las entradas de cine y sus fans hablan de él como si fuera un maestro, un genio, un dios.
– Infancia oscura: No sé si “oscura” es el adjetivo más adecuado, pero lo cierto es que la niñez de Burton se caracterizó por la excentricidad. Sí, ya apuntaba maneras. Sus propios vecinos le definían como un inadaptado social, y este rebelde adolescente no estaba demasiado interesado por los estudios, pero sí por el cine y por el arte. Solía representar macabras obras de teatro con su hermano, y su mente siempre estaba ideando todo tipo de terroríficas historias.
– Diferenciación: Además de una historia personal conmovedora, Burton destaca por su autenticidad, por sus trabajos totalmente fuera de lo común y distintos al resto. Sus cortos y películas poseen argumentos de inesperados finales, y su imaginación alcanza límites insospechados. Podemos decir que Burton es una nueva forma de arte. Los paisajes y escenarios de sus películas son icónicos y el diseño de los personajes es muy personal. Tim ha sabido diferenciarse de los demás, ha creado una nueva forma de ver el cine y ha alcanzado el éxito que muchos pensaban que no conseguiría jamás.
– Dibujos: Y es que Burton no es solo famoso como cineasta. Lo cierto es que sus esbozos son considerados objetos de culto, al igual que su obra escrita (como “La melancólica muerte del chico ostra”, un libro de inquietantes versos e ilustrado por sus típicos macabros dibujos).
– Terror + sentimentalismo: Mucha gente puede pensar que el cine de Tim Burton se basa simplemente en inspirar miedo, en lo terrorífico y oscuro, pero no es así. Aunque los ambientes suelen ser muy similares (misteriosos, tenebrosos…) las historias siempre poseen una moraleja, hacen pensar al espectador (como en “James y el melocotón gigante”, que invita a la reflexión sobre el valor de la amistad) y en ellas se mezcla el pavor con la amistad, el amor (“La novia cadáver”) y otros sentimientos.
De esta manera, Burton es considerado una figura del cine, pero también es apreciado como genio, es querido por su historia y por su imaginación, por su incomprendida (ya no) manera de ver el mundo.
FILMOGRAFIA
Estas son algunas de sus más conocidas¨películas:
FILMOGRAFIA
Estas son algunas de sus más conocidas¨películas:
- La novia cadáver: En la Europa del siglo XIX, un talentoso pianista se casa accidentalmente con una mujer muerta que lo lleva a otro mundo.
- Pesadilla antes de navidad: El rey de las calabazas en el pueblo de las brujas planea secuestrar a Santa Claus y al mismo tiempo llevar pánico en vez de alegría.
- Bitelchus: Una pareja que acaba de morir contrata a un fantasma vulgar para asustar a los nuevos ocupantes de su casa.
- Eduardo manostijeras : La creación incompleta de un inventor fallecido se convierte instantáneamente en una celebridad cuando una mujer alegre lo lleva a su casa.
Frankenweenie nos parece muy divertida y la trama de la película es emocionante y a parte de espeluznante es emocional. Nos encantan los personajes y el protagonista que es el perro. Vimos esta película hace 8 años en el cine y la recomendamos.
COMPARATIVA DE LAS PELÍCULAS: PLAN 9 DEL ESPACIO EXTERIOR Y ED WOOD
El director de cine, Ed Wood, tiene un sueño: llegar a ser un reconocido director de Hollywood. Es un extraño personaje, le gusta vestir de mujer y sus películas son deplorables. Comienza haciendo películas de baja calidad y con chocantes personajes, intentando conseguir la fama que tanto desea. Hoy es recordado como uno de los peores cineastas de la historia. Esta película cuenta la experiencia del Director Ed Wood, en comparación con Plan 9 del espacio exterior se puede apreciar el bajo nivel de cinematografía de Wood. El film hecha por Ed Wo narraba que unos extraterrestres ponen en marcha el Plan 9 para convertir cadáveres en zombies asesinos. La razón es que los humanos ponen el equilibrio de la galaxia en peligro con sus invenciones bélicas, concretamente con la bomba atómica y la "solaronite", un explosivo todavía no inventado que destruirá el sol y el resto de la galaxia.
El director de cine, Ed Wood, tiene un sueño: llegar a ser un reconocido director de Hollywood. Es un extraño personaje, le gusta vestir de mujer y sus películas son deplorables. Comienza haciendo películas de baja calidad y con chocantes personajes, intentando conseguir la fama que tanto desea. Hoy es recordado como uno de los peores cineastas de la historia. Esta película cuenta la experiencia del Director Ed Wood, en comparación con Plan 9 del espacio exterior se puede apreciar el bajo nivel de cinematografía de Wood. El film hecha por Ed Wo narraba que unos extraterrestres ponen en marcha el Plan 9 para convertir cadáveres en zombies asesinos. La razón es que los humanos ponen el equilibrio de la galaxia en peligro con sus invenciones bélicas, concretamente con la bomba atómica y la "solaronite", un explosivo todavía no inventado que destruirá el sol y el resto de la galaxia.
Comentarios
Publicar un comentario