ACTIVIDADES EDUCATIVAS COVID-19 QUINCENA DEL 1 AL 15 DE JUNIO
1. Publicidad: es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor.
Elementos:
- Emisor:el estudio publicitario
- Fuente: la empresa anunciante
- Receptor: el espectador o consumidor
- Mensaje: lo que se quiere vender y sus cualidades
- Canal: el medio en el cual se encuentra ese anuncio
- Código: puede ser visual-icónico, visual-escrito, auditivo, visual-dinámico.
- Contexto: situación sociocultural en la que el mensaje es recibido.
Público(el conjunto de personas relacionadas entre sí por intereses o afinidades comunes):
- Público potencial: el conjunto total de personas con gustos determinados. Viene determinado por su poder adquisitivo, edad, sexo, estilo de vida, nivel sociocultural, etc..
- Público objetivo o real: el conjunto de personas que ya es consumidora de este producto o servicio.
Los estudios de mercado estás dirigidos a determinar ese público potencial.
El nicho de mercado es un espacio libre de un mercado que una empresa puede conquistar sin ningún competidor.
La ventaja diferencial son las cualidades especificas de un producto que lo hacen mejor que otros productos similares.
Necesidades(los estados psicofísicos que nos marcan lo que nos falta) :
- Necesidades básicas: abrigo, alimentación, etc
- Necesidades de seguridad: vivienda, protección, etc.
- Necesidades sociales: grupos de pertenencia, amistades, etc.
- Necesidades individuales: autoestima, felicidad, etc.
Finalidad de una publicación: se muestra que puede satisfacer una necesidad de las personas con este producto y moviliza la gente hacia su compra.
El departamento de Marketing de una empresa se encarga de realizar estudios de mercado, públicos potenciales y necesidades que la empresa puede cubrir.
Comentarios
Publicar un comentario