El tiempo cinematográfico
La toma, la secuencia, la escena y el plano son los conceptos más utilizados en una grabación, así que hay que saber muy bien sus definiciones y como usarlos.
La toma se refiere a todo lo que grabamos con la cámara desde que iniciamos la grabación, hasta que la detenemos.De cada plano, generalmente se ruedan varias tomas, y se van numerando en la claqueta.
El plano es la unidad más pequeña de un rodaje. Consiste en la grabación de una acción de un modo determinado: un encuadre, enfoque y posición concretos. Puede durar un segundo cuando la cámara a penas nos deja visualizar la imagen o incluso minutos, cuando por ejemplo vemos un plano secuencia.
La secuencia. Cuando varias escenas dan forma a una temática o acción dentro de la obra que el espectador debe comprender. Puede transcurrir en diferentes lugares, incluso que transcurra el tiempo, pero finaliza cuando se ha logrado el propósito que se busca transmitir.
La escena. La escena está marcada por un mismo espacio y tiempo. Cuando en la pantalla se modifican éstos, es que se trata de una escena diferente. Pero como esta puede durar minutos, hay que saber que está formada por diferentes planos.
El plano secuencia es una técnica de planificación de rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo bastante dilatado, pudiendo usar travellings y diferentes tamaños de planos y ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario.
Comentarios
Publicar un comentario